Trucos Windows .Com
Nombre
Sistema Operativo
Leído
Tutoriales Windows 8.x
Crear Raid 0 por software en Windows 10
Windows 10, Windows 8.x
46785 veces
Publicidad

Crear Raid 0 por software en Windows 10

Crear Raid 0

Antes de realizar cualquier acción, hay que tener un backup de todos los datos del equipo.

Para poder montar un espacio de almacenamiento en Windows 10, lo primero que tenemos que hacer es comprobar que los discos duros que vamos a usar son reconocidos por Windows 10.

Para ello vamos al administrador de discos, botón derecho del ratón encima del botón de Inicio de Windows y seleccionamos Administración de discos.

Windows 10 - Administración de discosWindows 10Administración de discos

Y comprobamos solo si reconoce las unidades que vamos a usar para el Raid 0, da igual que estén sin inicializar, o que tengan espacio no asignado, solo comprobamos que las reconozca. En este caso son dos discos duros de 1 Tera cada uno (1.000GB).

Administración de discos - Discos 1 y 2 reconocidosAdministración de discosDiscos 1 y 2 reconocidos

Ya podemos cerrar la administración de discos y abrir el administrador de espacios de almacenamiento.

Pulsamos la tecla Windows, escribimos directamente “Administrar espacios de almacenamiento” y pulsamos la tecla enter.

Windows 10 - Administrar espacios de almacenamientoWindows 10Administrar espacios de almacenamiento

Creamos un nuevo espacio de almacenamiento, pulsando sobre el texto:

Crear un nuevo grupo y espacios de almacenamiento

Administrar espacios de almacenamiento - Crear un nuevo grupo y espacios de almacenamientoAdministrar espacios de almacenamientoCrear un nuevo grupo y espacios de almacenamiento

Nos aparecerán las unidades que podemos usar para crear el Raid 0, tanto las formateadas como las no formateadas.

Marcamos las casillas de los discos duros que vamos a usar y pulsamos en el botón Crear grupo.

Crear grupo de almacenamiento - Crear grupoCrear grupo de almacenamientoCrear grupo

Ahora debemos rellenar los siguientes datos de acuerdo a nuestros intereses.

Nombre: Datos.

Letra de la unidad: La letra que tengamos libre que queramos.

Sistema de archivos: NTFS.

Resistencia: Simple (sin resistencia),que sería el Raid 0.

Tamaño (máximo): Dejamos el mismo que en capacidad total del grupo, en el caso que queramos usar el máximo.

Una vez rellenado, pulsamos en el botón “Crear espacio de almacenamiento”.

Crear un espacio de almacenamiento - Crear espacio de almacenamientoCrear un espacio de almacenamientoCrear espacio de almacenamiento

Y ya tendremos montada nuestra unidad virtual Raid 0, que aparecerá en el explorador de archivos de Windows para poder usarla.

Explorador de archivos - Nueva unidad Datos e:Explorador de archivosNueva unidad Datos e:

La unidad “Datos (E:)” pertenece al “Grupo de almacenamiento”, para no equivocarnos en caso de tener más discos duros en el futuro podemos cambiarle el nombre del grupo a otro que nos ayude a saber qué tipo raid usa.
Para ello pulsamos en el texto “Cambiar el nombre del grupo” y ponemos por ejemplo “Raid 0 (2x1Tera)”. Y para saber que discos duros lo componen tan solo tenemos que pulsar sobre “Unidades físicas”.

Administrar espacios de almacenamiento - Cambiar el nombre del grupoAdministrar espacios de almacenamientoCambiar el nombre del grupo

En el espacio de almacenamiento que hemos llamado “Datos”, podemos:

Ver archivos: Abre la unidad “Datos”.

Cambiar: Nos permite cambiar el nombre de la unidad (Datos),la letra de la unidad, y el tamaño.

Eliminar: Eliminara el espacio de almacenamiento y si hubiera archivos en la unidad no se podrán recuperar.

Y en el grupo de almacenamiento podemos:

Crear un espacio de almacenamiento: Crea un nuevo espacio.

Agregar unidades: Agrega nuevas unidades al grupo de almacenamiento.

Cambiar el nombre del grupo: Permite cambiar el nombre del grupo.

Optimizar el uso de la unidad: Cuando se agrega una nueva unidad, mueve datos a la unidad recién agregada, lo que permitirá usar la capacidad del grupo de forma óptima.

Administrar espacios de almacenamiento - Opciones para grupo y espaciosAdministrar espacios de almacenamientoOpciones para grupo y espacios

 

Agregar unidades al Raid 0

Para agregar una nueva unidad al grupo “Raid 0 (2x1Tera)” debemos pulsar sobre el texto “Agregar unidades”.

Administrar espacios de almacenamiento - Agregar unidadesAdministrar espacios de almacenamientoAgregar unidades

Marcamos la casilla de la nueva unidad que queremos agregar.

Marcamos también la casilla de optimizar el uso de la unidad, para que los datos que ya había en los dos primeros discos duros se repartan también en esta nueva unidad que agregamos.
Y pulsamos en el botón de “Agregar unidades”.

Espacios de almacenamiento - Agregar unidadEspacios de almacenamientoAgregar unidad

Una vez termine el proceso, podemos ver como ahora hay una nueva unidad física (3),además que ahora el tamaño del grupo aumento de 2TB a 3TB (2,92TB) al añadir el nuevo disco duro de 1TB.

Administrar espacios de almacenamiento - Nueva unidad físicaAdministrar espacios de almacenamientoNueva unidad física

Sin embargo, el tamaño del espacio “Datos” creado anteriormente no aumento su tamaño, sigue teniendo 2TB (1,95 TB),esto es así porque fue el tamaño máximo que le asignamos cuando lo creamos, podemos aumentar el tamaño de la unidad al nuevo tamaño total del grupo, simplemente pulsando sobre el texto “Cambiar” del espacio “Datos”.

Administrar espacios de almacenamiento - Cambiar tamaño del espacioAdministrar espacios de almacenamientoCambiar tamaño del espacio

Ponemos el tamaño total que nos muestra en la capacidad total del grupo (2,92),dentro de la caja de texto del tamaño de almacenamiento y pulsamos en el botón “Cambiar espacio de almacenamiento”.

Administrar espacios de almacenamiento - Cambiar espacio de almacenamientoAdministrar espacios de almacenamientoCambiar espacio de almacenamiento

Quitar unidades al Raid 0

Dentro de la sección unidades físicas, buscamos el disco duro que queramos quitar y a su derecha pulsamos sobre el texto “Preparar para su eliminación”.

Administrar espacios de almacenamiento - Preparar para su eliminaciónAdministrar espacios de almacenamientoPreparar para su eliminación

Este proceso tardara bastante si el disco duro tiene muchos archivos, ya que los archivos estan repartidos entre los tres discos duros, al quitar un disco, tiene que recalcular cada archivo y meterlo en los otros dos discos duros.
Para ello pulsamos sobre el botón “Preparar para su eliminación”.

Preparar esta unidad para su eliminación - Preparar unidad para su eliminaciónPreparar esta unidad para su eliminaciónPreparar unidad para su eliminación

Vemos como primero muestra, “preparando para su eliminación” y una vez termina cambia a “Listo para quitar”.

Unidades físicas - Preparando la eliminación / Listo para quitarUnidades físicasPreparando la eliminación / Listo para quitar

Ahora es cuando debemos apagar el equipo y desconectar el disco duro físicamente.

Al arrancar Windows, volvemos a ir al administrador de espacios de almacenamiento, pulsamos primero sobre el botón “Cambiar configuración”.

Espacios de almacenamiento - Cambiar configuraciónEspacios de almacenamientoCambiar configuración

Y ahora en el disco que muestra la advertencia de “Listo para quitar”, pulsamos a su derecha sobre “Quitar”.

Administrar espacio de almacenamiento - Quitar unidadAdministrar espacio de almacenamientoQuitar unidad

Y finalizamos, pulsando en el botón “Quitar unidad” para confirmar.

Espacios de almacenamiento - Advertencia, quitar unidadEspacios de almacenamientoAdvertencia, quitar unidad

Enviado por:crazymen

Links de interés:

Los mejores tutoriales para Windows, puedes optimizar y mejorar tu sistema operativo Windows.

Si tienes alguna duda con este tutorial o cualquier otro, visita Foros Windows

¿Quieres compartir este tutorial?

Para el correcto funcionamiento de esta web es necesario el uso de cookies.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para nuestros servicios de la web, analizar tráfico, publicidad, etc.

Lea la política de cookies: Política de cookies

Y elija "Aceptar" si acepta la política de cookies o pulse en "Gestionar opciones" si quiere personalizar o rechazar las cookies.

Gestionar opciones