Personalizar escritorios virtuales en Windows 11
Usando escritorios virtuales podemos ser más eficientes, ya que podemos tener organizadas las ventanas que tengamos abiertas en distintos espacios de trabajo.
Además, podemos personalizar algunos de estos aspectos para mejorar bastante nuestra experiencia.
- Agregar o quitar escritorios virtuales
- Vista previa de los escritorios virtuales
- Cambiar nombre a los escritorios virtuales
- Ordenar escritorios virtuales
- Poner distinto fondo de pantalla a cada escritorio virtual
- Mover aplicaciones entre escritorios virtuales
- Atajos de teclado
- Quitar icono vista de tareas de la barra de tareas
- Configuración en Windows de los escritorios
Agregar o quitar escritorios virtuales
Pulsamos en el icono Vista de tareas de la barra de tareas de Windows, o podemos usar el atajo de teclado Windows + Tab.
Para agregar un nuevo escritorio tan solo tenemos que pulsar en el Nuevo escritorio que aparece vacío con el símbolo + en su interior. O usar el atajo de teclado Windows + Ctrl + D.
Para quitarlo, ponemos el cursor sobre él y aparecerá un botón con una X para cerrarlo.
También podemos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el y seleccionar Cerrar.
O estando seleccionado, con el atajo de teclado:
Windows + Ctrl + F4
Vista previa de los escritorios virtuales
No es necesario entrar en la parte de configuración para previsualizar o cambiar entre escritorios virtuales, tan solo tenemos que colocar el puntero del ratón encima del icono Vista de tareas de la barra de Windows.
De esta manera podemos ver los distintos escritorios y pulsando sobre cualquiera de ellos nos llevara a él.
Y ademas, para saber en que escritorio nos encontramos, nos aparecerá un indicativo debajo de él, una pequeña linea de color azul.
Cambiar nombre a los escritorios virtuales
Pulsamos en el icono Vista de tareas de la barra de tareas de Windows, o podemos usar el atajo de teclado Windows + Tab.
Pulsando directamente sobre el texto Escritorio 1 ya podemos cambiar el nombre al escritorio.
También podemos dar al botón derecho del ratón encima del escritorio que queremos cambiar el nombre y seleccionar Cambiar nombre.
Ordenar escritorios virtuales
Pulsamos en el icono Vista de tareas de la barra de tareas de Windows, o podemos usar el atajo de teclado Windows + Tab.
Pulsamos sobre el escritorio que queremos mover y sin soltarlo lo arrastramos a la posición donde queremos moverlo y entonces soltamos.
También podemos moverlo dando al botón derecho del ratón sobre él y seleccionando Mover a la izquierda o Mover a la derecha.
O con los atajos de teclado si hay al menos tres escritorios Alt + Mayús + ← o Alt + Mayús + →.
Poner distinto fondo de pantalla a cada escritorio virtual
Para poder diferenciar más los escritorios además de por el nombre, podemos elegir un fondo de pantalla distinto para cada uno de ellos.
Pulsamos en el icono Vista de tareas de la barra de tareas de Windows, o podemos usar el atajo de teclado Windows + Tab.
Damos al botón derecho del ratón sobre el que queramos cambiar su fondo y seleccionamos Elegir fondo.
Nos abrirá la ventana de configuración, debemos seleccionar una imagen, ya que los fondos de presentación o el color sólido se aplicara a todos los escritorios.
Mover aplicaciones entre escritorios virtuales
Una vez abiertas las ventanas en los distintos escritorios virtuales podemos moverlas entre ellos.
Pulsamos en la ventana que queramos cambiar de escritorio y sin soltar, la arrastramos al nuevo escritorio y entonces soltamos.
También podemos hacerlo dando al botón derecho del ratón sobre la ventana y seleccionando Mover a y eligiendo el escritorio de destino.
De las demás opciones que aparecen:
Acoplar a la izquierda y acoplar a la derecha
Lo que hacen es acoplar la ventana en la mitad izquierda de la pantalla o en la mitad derecha.
Mostrar esta ventana en todos los escritorios
Si tenemos abierto por ejemplo el bloc de notas tres veces con archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt y usamos esta opción sobre archivo1.txt lo que hará es que archivo1.txt aparezca en todos los escritorios virtuales, pero archivo2.txt y archivo3.txt solo estarán en el escritorio en el que se encuentra.
Mostrar las ventanas de esta aplicación en todos los escritorios
Si tenemos abierto el bloc de notas tres veces, con estos tres archivos archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt y sobre uno de ellos usamos esta opción, lo que hará es mostrar los tres archivos en todos los escritorios, porque todas estas ventanas pertenecen a una misma aplicación (bloc de notas).
Cerrar
Cierra la ventana sobre la que usemos esta opción.
Atajos de teclado
Los siguientes atajos son los más usados en el día a día.
Para cambiar entre los distintos escritorios virtuales:
Windows + Ctrl + ←
Windows + Ctrl + →
Y para mostrar la vista de tareas:
Windows + Tab
Hay otros atajos ya tratados en el tutorial, pero no se usan a diario.
Crear un nuevo escritorio:
Windows + Ctrl + D
Eliminar el escritorio seleccionado:
Windows + Ctrl + F4
Dentro de vista tareas con al menos tres escritorios, para ordenar escritorios:
Alt + Mayús + ←
Alt + Mayús + →
Quitar icono vista de tareas de la barra de tareas
Si usamos los atajos de teclado no necesitamos el icono de vista de tareas ocupando espacio en la barra de tareas.
Para quitarlo, botón derecho del ratón sobre el botón de inicio de Windows 11 y seleccionamos Configuración.
En la parte izquierda pulsamos en la categoría de Personalización, en la parte derecha en Barra de tareas.
En los elementos de la barra de tareas, desactivamos Vista de tareas.
Y ahora podemos ver la barra de tareas sin el icono, pero podemos seguir usando los escritorios virtuales con los atajos de teclado.
Configuración en Windows de los escritorios
Hay ciertas características que no se pueden configurar desde la vista de tareas y hay que hacerlo desde la configuración del propio Windows 11.
Botón derecho del ratón sobre el botón de inicio de Windows 11 y seleccionamos Configuración.
En las categorías de la parte izquierda seleccionamos Sistema, en la parte derecha pulsamos en Multitarea.
Pulsamos en Escritorios para expandir la sección y tendremos dos opciones para configurar.
En la barra de tareas, mostrar todas las ventanas abiertas
Lo que nos permite esta opción es mostrar en la barra de tareas todas las ventanas que hay en todos los escritorios, dentro del escritorio virtual en el que estamos.
O podemos mostrar solo las ventanas que estén dentro del mismo escritorio virtual.
Por ejemplo, si estamos dentro del escritorio 1 y en el escritorio 2 esta el bloc de notas.
Podemos poner la opción Solo en el escritorio que estoy usando, así estaremos en el escritorio 1 y no veremos en la barra de tareas que el bloc de notas esta abierto.
O podemos usar la opción En todos los escritorios, que mostraría el bloc de notas en la barra de tareas del escritorio 1, aunque realmente el bloc de notas esta abierto en el escritorio 2.
Mostrar todas las ventanas abiertas cuando presiono Alt + Tab
La opción Solo en el escritorio que estoy usando, lo que hará es mostrar solo las ventanas del escritorio que tenemos activo.
La opción En todos los escritorios, mostrara todas las ventanas que hay en todos los escritorios. De tal modo, si estamos en el escritorio 1 y el bloc de notas esta dentro del escritorio 2, podremos verlo en la lista y si lo seleccionamos, nos llevara al escritorio 2 automáticamente.
Los mejores trucos para Windows, puedes optimizar y mejorar tu sistema operativo Windows.
Si tienes alguna duda con este truco o cualquier otro, visita nuestro Foro de Windows 11